1. Puedes lograr un impacto positivo en el mundo
Las startups ofrecen la oportunidad de mejorar la vida de las personas de una forma tangible. En una empresa grande la responsabilidad está demasiado compartida, y una acción que tu promuevas puede pasar por varios niveles de aprobación y ejecución antes de que salga al mercado.
(dfarber)
2. Aprenderás mucho, y lo aprenderás rápido
Las startups proporcionan un ambiente único para aprender, ya que puedes seguir desde muy cerca el trabajo del CEO de la empresa. "Las startups verdaderamente te permiten aprender sobre una variedad de temas, en una velocidad difícilmente imaginable," comenta Caitlin Strandbert, una ex-empleada de Behance.
3. Podrás trabajar con tus compañeros
La mayoría de empleados de las startups son personas jóvenes, lo cual puede traerte beneficios sociales, como podrían serlo trabajar con personas de mentalidad parecida o poder crear grupos de amigos que deseen pasar tiempo juntos, incluso después de la oficina.
(plewiki)
4. Verás los resultados de tus acciones rápidamente
En una startup el feedback de los usuarios llega rápidamente. Neil Parikh, co-fundador de Consignd, explica: "nosotros podemos llegar al trabajo hoy, y crear algo que puede ser visto por más de 50.000 personas mañana. Existe el gran beneficio de aprender en tiempo real: tienes la idea el lunes, el miércoles la lanzas, y el viernes sabes si funcionó o no."
5. Las startups tienen estructuras organizativas planas
Muchas startups intentan alejarse de las estructuras jerárquicas que dominan a las grandes compañías. En la mayoría de startups el ambiente de trabajo es flexible y cercano, y para nada rígido.
(plewicki)
6. Se basan en la meritocracia
Las startups te pueden ofrecer oportunidades de éxito, independientemente de tu edad o experiencia. En una startup lo importante no es a qué universidad fuiste o cuál es tu background. Lo importante es que estés motivado, trabajes bien y logres resultados.
(plewicki)
7. Puedes tener un horario flexible de trabajo
En una startup es probable que no trabajes de 9am a 5pm. Los días laborales suelen ser flexibles, y en algunas startups los empleados pueden escoger su hora de entrada y de salida. Además, si te apasiona lo que haces, tampoco te importará quedarte trabajando hasta tarde o dedicarle más tiempo a tus tareas.
(LenP17)
8. Puede que tu oficina sea muy moderna
Muchas startups, para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo, tienen oficinas muy modernas, con sofás, máquinas de soda, mesas de pin-pon, etc.
9. Hacer estudios de postgrado tampoco es tan atractivo
Si estás terminando tus estudios universitarios es probable que lo que menos quieras hacer es entrar a otra universidad y seguir estudiando. Además, después de trabajar para una startup verás que sentarte en una clase con otras 100 personas no es tan emocionante como estar cambiando el mundo día a día.
10. Si no es ahora, ¿cuándo?
Como recién graduado, probablemente no tengas personas que dependan de ti. Tampoco tienes una carrera profesional que será para ti difícil de cambiar o dejar. Y i tu startup fracasa, tampoco tienes mucho que perder, pero sí mucho que aprender. Así que atrévete.