
————
¿Eres Profesor/a de Idiomas y te decidiste a enseñar a distancia como Freelance? Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para dar el primer paso para enseñar on-line. Perfil Freelancer Seguramente ya tienes un perfil docente que te caracteriza, pero ahora debes componer un perfil docente freelance. Menos es más, es una frase muy popular dentro de los freelancers, y se refiere a que los clientes –es nuestro caso, alumnos- generalmente necesitan cubrir objetivos concisos y necesidades inmediatas. Si te enfocas en áreas de enseñanza específicas será más fácil que potenciales alumnos te consideren para que seas su profesor, con respecto a lo que ellos quieren aprender. En mi caso, puedo optar por enseñar Business English (inglés para negocios) Conversational English (inglés para conversación), Survival English (Inglés para viajar), ESP (inglés con fines específicos), etc. Además, como los objetivos las necesidades de los alumnos guiarán en gran medida los diseños de clase, los objetivos de enseñanza tenderán a combinarse con varias habilidades y contenidos a desarrollar simultáneamente Business English + Speaking. Conociendo a los alumnos Es crucial que sepas cómo son tus alumnos, desde el primer momento, porque serán sus características y sus contextos los que guiarán en gran medida los diseños de clase. Yo cuento con tarjetas de descripción personal, las llamo Students’ cards y mis alumnos tienen que completarla antes de la primera clase, marcando opciones o dando información sobre diferentes características suyas como cuáles son sus motivos para aprender o qué uso de inglés requiere, ¿lo necesita en su trabajo? Otra cualidad que un profesor freelance debe manifestar es la flexibilidad. Debes estar siempre dispuesto y preparado al cambio. Los alumnos de profesores de idiomas a distancia suelen ser personas adultas insertadas en el ámbito laboral, o con intenciones de hacerlo. Por esa razón, sus objetivos pueden variar y tendrán que ampliar sus necesidades. Desde mi experiencia, tuve alumnos que mientras estaban aprendiendo inglés de negocios tuvieron que viajar un país anglohablante, sin anticipación. En ese caso tuve que expandir mis objetivos ya definidos y enfocarme directamente en usos del idioma en situaciones de viaje. Equipamiento Lo primero y esencial que necesitas es disponer de una computadora con webcam, auriculares micrófono y, obviamente, con conexión a Internet. Tener una notebook es ideal, ya que permite aprovechar las ventajas de ser freelance al poder trasladarnos y seguir dando clases sin inconvenientes estemos donde estemos. Herramientas a mano Internet nos ofrece la posibilidad de usar aplicaciones web y como educadores encontraremos siempre las ventajas de aplicarlas en lo que hacemos, especialmente cuando trabajamos a distancia. Aquellas a las que le sacaremos mayor provecho, o al menos las que yo encuentro más útiles son: Aplicaciones para Profesores: especialmente si cuentas con un Smartphone, Tablet o iPad. En este artículo tienes 100 aplicaciones para diferentes usos y son tanto para clases a distancia como presenciales. Aplicaciones Web: como servicios de almacenamiento de archivos en línea (Google Drive, Dropbox), servicios para crear documentos y editarlos en línea (Google Docs) y programas para videoconferencias. Yo uso el programa gratuito Skype, pero también existen plataformas específicas para E-learning pagas, por ejemplo las ofrecidas aquí o aquí. Recursos de Internet: no todo el contenido de Internet es libre, pero una gran parte sí lo es y está en nosotros saber qué hacer con ellos. Desde sitios webs donde los usuarios comparten presentaciones de diapositivas, como Slide Share, bancos de imágenes como Flickr hasta sitios como Youtubeo Vimeo donde tienes acceso a muchos videos, algunos con muy buena calidad. Aparte del material académico indispensable para enseñar, el contenido de Internet es extremadamente rico y productivo para un profesor de idioma ya que permite servirse de música, letras de canciones, videos de todo tipo, imágenes, fotografías, películas, series, entrevistas, grabaciones, revistas, libros, etc. Todos estos materiales reflejan usos auténticos y naturales del idioma, como también instructivos. Al enseñar a distancia vamos a complementarnos con todo este vasto contenido virtual on-line ya que será muy práctico y por demás interesante al compartirlo con los alumnos. Con todos estos consejos e indicaciones, ya estás listo para acompañarnos en el mundo freelance del profesor del idioma. Enjoy! Foto