
La fuerza de voluntad y la autodisciplina son dos de las características fundamentales que tiene que cumplir un trabajador por cuenta ajena. A todos nos cuesta levantarnos un lunes para ir a trabajar pero los freelancers al ser sus propios jefes tienen que ser aún más autoritarios con ellos mismos para no verse arrastrados por la pereza.
En este post vamos a daros una serie de herramientas para organizar vuestro trabajo de la manera más eficiente.
Evita distraerte
Para un freelance es muy importante estar bien organizado y sobre todo
no distraerse,
marcarse un horario y un ritmo de trabajo es fundamental. Una de las herramientas más eficientes para que esto no te ocurra es
Rescue Time que calcula cuanto tiempo dedicas a tus diferentes tareas yalmacena esta información haciendo un análisis de cuál es tu jornada laboral. Esta herramienta tiene una opción que se llama “Enfócate” que consiste en que bloquea las páginas web que te puedan distraer como Facebook, Twitter… y así no te queda otra que centrarte en tu trabajo.
Existen otras herramientas online que también te ayudaran a gestionar tu tiempo como
Toggl,
Tick,
Harvest y
Bill4Time.
yaTimer es otra opción pero con la diferencia que te la puedes descargar en tu ordenador.
Planifica tus tareas
Uno de los programas más eficientes para organizar tus tareas es
RemembertheMilk. Tienes varias formas de organizarlas: diarias, semanales y mensuales o según su prioridad o dificultad. Además, puedes configurar el programa para que te mande emails con recordatorios a Yahoo o Skype.
Toodledo y
Ta-Da List también realizan la misma función para ayudarte a
optimizar tus tareas.
Organiza tus ideas
Al ser tu propio jefe y empleado a la vez tienes muchas cosas en la cabeza que es necesario que las plasmes en algún lugar para no olvidarte de nada.
Mind 42 es una herramienta sirve para organizar tus ideas, pensamientos y conceptos en forma de diagrama de árbol. Con ella puedes realizar un
seguimiento de tus ideas y compartirlas con tus clientes o compañeros de trabajo desde tu casa. Te permite colgar desde imágenes, notas y enlaces, hacer brainstorming con más compañeros a tiempo real, crear mapas mentales individuales y administrar proyectos simultáneamente.
Bubbl.us es otra alternativa para hacer mapas mentales o lluvia de ideas mediante esquemas.
Calendario
Como trabajar por cuenta ajena requiere ser tú el responsable de todo, por ello es importante tenerlo todo bien atado y crearse un
cronograma laboral ya sea semanal o mensual.
Es conveniente
marcarte metas para terminar tus proyectos y tener un buen calendario es imprescindible.
30 Boxes es una herramienta que te facilita estar pendiente de estas fechas, y además, las ordena según la prioridad que tengan, y que te avise de cuanto tiempo tienes para alcanzar tu objetivo.
Google Calendar también es otra opción para organizar tus fechas.
Administra tus tareas y contactos
BackpackIt sirve para administrar tus funciones y puedes tratar varios proyectos al mismo tiempo. Te permite
crear listas de tareas pendientes, configurar páginas y compartir documentos importantes.
Plaxo es otro sistema que te ayuda a organizar y almacenar la información de tus contactos, clientes y compañeros, además lo puedes sincronizar con otros programas de emails como
Address Book y
Microsoft Outlook.
Google Apps,
Basecamp y
Zoho estas tres herramientas sirven para optimizar tu trabajo.
Lleva la cuenta
Tan importante es organizar tus ideas como tu dinero. Te recomendamos Buxfe para aclarar tus facturas. Para los freelancers que cobráis vuestros servicios en proporción al tiempo les aconsejamos Slimtimerque facilita ese cálculo de trabajo por tiempos.
Y para cobrar tus tarifas la forma más sencilla es Paypal. Aunque existen otras formas de pago.
Social Media
Hoy en día es imprescindible estar en todas las redes sociales para estar conectado con el mundo y con la gente de tu gremio. Te recomendamos que te bajes
agregadores de redes sociales para tenerlas todas en una misma página a la vez y te resulte más cómodo. Algunos ejemplos son
FriendFeed y
Hootsuite.
Desconecta
Es normal perder la noción del tiempo cuando estás tu solo trabajando. Por ello es importante
marcarte unos descansos para no cargar tu mente.
El estrés es algo de debes evitar. Planifícate una jornada laboral y cuando llegue la hora de su fin déjalo y desconecta. Separa tu vida profesional de la personal y
disfruta de tu tiempo libre.
Todas estas herramientas son muy útiles para optimizar tu trabajo, aumentar tu productividad y actividad laboral y marcarte una rutina.
Imagen