Día de la mujer: 4 historias de mujeres emprendedoras

Đã đăng vào - Cập Nhật Lần Cuối vào

El día internacional de la mujer trabajadora se celebra desde hace más de un siglo para conmemorar la lucha de las mujeres de todo el mundo por equiparar sus derechos a los de los hombres. Afortunadamente muchas cosas han cambiado desde 1911 (año en el que se celebró este día por primera vez) pero, en algunos aspectos, aún queda un largo camino por recorrer. Para conmemorar este día hemos querido hablar con cuatro mujeres emprendedoras, fuertes e independientes que destacan por su tenacidad, es decir, hemos hablado con 4 mujeres emprendedoras. Sin duda, todas ellas son ejemplos a seguir, una prueba viva de la valía de las mujeres en el mundo laboral. Te invitamos a que conozcas sus historias.

Katy: "Siempre quise ser una redactora creativa"

Post Mujeres Katy Katyuska Chacón es venezolana, tras más de 20 años trabajando como secretaria de altos cargos decidió que era el momento de establecerse por su cuenta como redactora freelance "Sentía que en mi trabajo  tenía una camisa de fuerza yo quería ser una redactora creativa, un redactor quiere escribir de todo lo que ve, de todo lo que escucha, de todo lo que siente y el trabajo no me lo permitía". Katy es una de esas mujeres emprendedoras a las que nada les asusta, así que consiguió liberarse de la camisa de fuerza que le impedía cumplir su sueño y apostó por convertirse en redactora: "lo hice porque me da más libertad para ser más creativa, escoger los proyectos que a mi me gustan y trabajarlos como yo quiero". Al principio no fue fácil, cuenta que tuvo que trabajar como una hormiguita, pero conseguirlo le ha proporcionado la autonomía que tanto ansiaba "puedes hacer tu propia agenda, te puedes organizar de acuerdo a lo que necesitas, atender tus proyectos y tu vida personal". Con una larga carrera a sus espaldas y la experiencia del emprendimiento, Katy afirma que nunca se ha sentido discriminada por ser mujer pero sigue pensando que: "no tenemos las mismas oportunidades, aunque en la época actual esa brecha se está acortando. En Venezuela he visto a algunas mujeres haciendo el trabajo de hombres, pero no he visto a hombres haciendo el trabajo de mujeres".  Esta emprendedora tiene muy claro que, si queremos una igualdad real, "las mujeres tenemos que hacer valer nuestros derechos, tenemos la valentía, el coraje y la paciencia para llevar adelante esa lucha"  y además resalta la importancia de apostar fuerte por la educación de los más pequeños "Por medio de la educación -tanto en la escuela como en el hogar- debemos enseñarle a nuestros niños y niñas la igualdad de los derechos de los géneros". Katy es optimista respecto al futuro de las mujeres en el mundo laboral "La tendencia del ser humano es evolucionar, y la igualdad es un tema universal que siempre estará en la palestra como un hecho a resolver en nuestra sociedad". Para su propio futuro, le pide a las empresas una mayor apuesta por el talento de profesionales como ella. Si este deseo se cumple, cada vez habrá más Mujeres que, como Katy, persigan sus sueños.

Lidia: "tú eres tu propia jefa, tú eres la emprendedora"

Post Mujeres Lidia Lidia Rosello es española y ejerció su profesión de periodista durante muchos años, hasta que la crisis arremetió contra el sector y los medios tradicionales empezaron a cerrar. Rosello se quedó sin trabajo pero, como habréis adivinado, eso no le impidió seguir con su carrera. Ella es una de nuestras mujeres emprendedoras y supo ver en esta situación una oportunidad: "el tema de Internet siempre me había gustado así que decidí embarcarme en un proyecto y casi sin darme cuenta, me he convertido en una emprendedora de los pies a la cabeza". Como en la mayoría de los casos, sus inicios fueron duros: "Al principio no es sencillo conseguir clientes e incluso llamarles clientes porque estás acostumbrada a trabajar en otro sistema que tú eres el empleado y tienes un jefe que te va guiando". Pero todo cambia con el tiempo "Poco a poco vas cambiando el chip en el que tú eres tu propia jefa, tú eres la emprendedora, tú pones tu horario". Hoy puede decir orgullosa que ha conseguido sus metas: "a través de plataformas como Nubelo he ido incrementando mis clientes hasta poder decir, y soy afortunada por ello, que vivo de mi trabajo". Para ella un día como hoy "tiene un carácter especial, y es que muchas mujeres han tenido que luchar e incluso dar su vida, por algo tan normalizado en nuestra sociedad como es el hecho de que la mujer pueda trabajar fuera de casa". A pesar de que en su país las cosas han evolucionado enormemente en los últimos años, Lidia piensa que hay mucho trabajo por hacer en materia de igualdad "creo que en el entorno que me rodea no hay discriminación pero dependiendo del sector en el que nos movamos no existen las mismas oportunidades. Según vamos escalando puestos a nivel jerárquico resulta más complicado ver a mujeres". Lidia se siente feliz de ser su propia jefa y poder vivir de la profesión que más le gusta. Por eso anima a la gente a apostar por el emprendimiento y, en un día como hoy, en especial al sector femenino "Recomiendo a las mujeres que apuesten por el emprendimiento porque tú eres tu propia jefa, porque tú eres la que marca los horarios porque es mucho más sencillo conciliar la vida laboral y la personal. No es un camino de rosas pero nada en esta vida es un camino de rosas sino que tienes que ganártelo poquito a poco". Igual que Katy, Lidia mira al futuro con optimismo e ilusión "La situación ha cambiado enormemente, tan solo tengo que mirar el cambio generacional que hay en mi familia, desde mi abuela hasta mí pasando por mi madre. Creo en un futuro en el que un hombre y una mujer que compitan por el mismo puesto tengan igualdad de condiciones"  y opina que el mejor camino para conseguirlo es la educación: "Lo que tú enseñes a tus niños es lo que van a aprender en un futuro así que los padres tienen la responsabilidad de educar desde el seno familiar".

Laura: "en vez de buscar un trabajo, fui creciendo con los clientes"

Post Mujeres Laura María Laura Annun es argentina y  lleva 18 años trabajando como profesional independiente. Sin duda, tenía que formar parte de nuestra selección de mujeres emprendedoras porque comenzó en el trabajo freelance antes incluso de terminar la facultad "Todo empezó porque unos amigos, a pesar de que todavía estaba estudiando, me pidieron un trabajo para una banda de rock. Después lo tomé como forma de vida, en vez de buscar un trabajo fui creciendo con los clientes". La experiencia como trabajadora 3.0 le ha enseñado que la localización no importa "Me mudé varias veces y sin embargo los clientes los seguía atendiendo a distancia" y que no hay nada mejor que ser dueño de tu propio tiempo "al no tener horario fijo uno puede organizarse, un día trabajo muchas horas, otro día trabajo menos".  Por estos motivos Laura está convencida de que  "es la mejor manera de trabajar" y anima a otros profesionales dar el salto al mundo freelance "Quizás hay veces que la gente está acostumbrada a tener un trabajo fijo y les da miedo, les recomiendo que lo prueben". Cuando hablamos del día de la mujer Laura opina que "está bien festejar, al menos una vez al año, de lo que somos capaces de hacer día a día" Pero que aun queda mucho que hacer en materia de igualdad: "Como profesional independiente, lo noto cuando visito un cliente. No es lo mismo que sea una mujer o un hombre a quien me tengo que dirigir para "venderle" mi perfil".  "Nuestra cultura sigue siendo en parte machista y no solo hablo de los hombres, a veces las mujeres somo más machistas que ellos" se lamentaAfortunadamente mujeres como ella demuestran cada día que pueden ser independientes en todos los sentidos.

Ana: "Mi trabajo me permite concilar y pasar más tiempo con mi hija"

Post Mujeres Ana Ana Osellame es argentina y siempre se había dedicado a la gastronomía, hasta que el año pasado su vida cambió: "fui madre y la verdad me parecía muy complicado juntar los horarios nocturnos con estar con mi hija". Sabía que necesitaba un cambio pero no sabía por donde empezar "Decidí darle prioridad a estar más tiempo en casa, a disfrutarla y verla crecer y buscando me encontré con Nubelo". Ana hizo borrón y cuenta nueva. Como buena mujer emprendedora consiguió reinventarse y empezar una carrera en el mundo online partiendo de cero"busqué entre los proyectos que se publicaban un poquito lo que yo ya sabía y lo que podía estudiar para complacer a los clientes y así fue que me convertí en asistente virtual".  Ana coincide con el resto de mujere, la etapa más complicada fue el inicio "Ganar el primer proyecto es difícil. Pero después de que lo conseguís, los clientes ya te ven con mejores ojos". Ahora esta asistente virtual tiene una nueva carrera y un futuro por delante gracias a su determinación. Pero lo mejor de todo es que ha ganado en calidad de vida, ese salario emocional del que tanto nos gusta hablar en Nubelo "Ya no corro más para ir al trabajo, ese tiempo que pierdo en trasladarme ahora lo puedo usar en casa para trabajar. Tengo mayor productividad puedo estar más tiempo con mi hija, darme el gusto de criarla como a mi me parece que tiene que ser". Para ella, el día de hoy  "es un día no debe pasarse por alto, porque se conmemora el esfuerzo de muchas mujeres que lucharon para qué en la actualidad ocupemos el lugar en la sociedad que nos corresponde, porque nos lo ganamos cada día".  Hablamos con ella de la situación de la mujer en el mundo laboral "En Argentina la mujer en algunos aspectos es bastante respetada, aunque aún falta mejorar mucho". La apuesta de Ana por la igualdad empieza en el ambiente familiar: "supongo que una buena medida sería empezar por querer cambiar la historia cada uno en su casa y criar a nuestros hijos con estas nuevas costumbres". Su deseo de futuro, es un deseo que todos compartimos: "Espero que en los próximos años se le pueda poner fin a la discriminación de la mujer en sectores como la salud, educación, empleo, la participación política o los derechos humanos". Nubelo #TalentoDigital IT  

Bài báo kế tiếp

10 Apps para ayudarte a crear Videos Profesionales