El Freelance socialmente comprometido

Đã đăng vào - Cập Nhật Lần Cuối vào

freelance socialmente comprometido   Este post es colaboración de Itziar Garcia, Especialista en Marketing y Comunicación.

————

Fundaciones, actos benéficos, aportaciones económicas…Son muchas las acciones solidarias que las grandes empresas realizan a lo largo del año. Unas crean fundaciones para ayudar a la alfabetización, otras construyen escuelas en países en vías de desarrollo, otros organizan eventos con fines benéficos… Pero…¿es la responsabilidad social  corporativa un territorio limitado a las grandes empresas? ¿Puede el freelance ser socialmente responsable? Creo que sí; creo que no sólo puede, sino que debe.  Trataré de dar alguna pincelada de cómo los autónomos podemos trabajar esa faceta; ¡Sí, desde la nube!   ¿Por qué no aportar tus conocimientos o habilidades a colectivos de tu entorno? Muchas veces creemos que el dinero es la única forma de ayudar a ciertos colectivos, asociaciones…Pero, ¿has pensado alguna vez que puedes enseñar conceptos básicos de informática, por ejemplo, a la asociación de mayores de tu barrio? ¿O que puedes gestionar la contabilidad de una fundación con la que compartes tus fines? ¡Anímate, te lo agradecerán Valores humano Afortunadamente, los freelance acabamos siendo parte de redes de colaboración; a pesar de que podamos ser excelentes profesionales, es muy habitual que tengamos que subcontratar a otros expertos para mejorar nuestra oferta. Pero…¡ojo! Subcontratar no significa ser un jefe miserable. Cuida al proveedor del servicio; mímalo; y sé generoso con la retribución…Es la mejor forma de que el trabajo compartido sea excelente. Este proveedor puede llegar a ser tu prescriptor…incluso tu amigo. ¡No lo olvides! Súmate a causas Las grandes compañías suelen hacer campañas publicitarias para mostrar su apoyo a causas concretas: enfermedades, “días internacionales”…Tú también puedes hacerlo a través de las redes sociales. Trata de ser un actor social más; comunica tus adhesiones; lanza tus mensajes al mundo. Tus clientes y proveedores verán que no eres un autómata que se dedica sólo a producir. Preocúpate por el medio ambiente Trabajando en la nube, es mucho más fácil…Apuesta por reuniones online, evita desplazamientos en transporte privado, imprime sólo lo necesario, recicla…Y súmate a todas las iniciativas “verdes”. Proveedores Y, por último, trata de que tus alianzas y colaboradores sean también socialmente responsables. Indaga, busca y averigua si apuestan por la sostenibilidad, si cuidan a sus empleados, si aportan a la comunidad…   ¡Apostemos por los FSC! (Freelance socialmente comprometido)

Bài báo kế tiếp

Día Internacional del Freelancer