Los SÍ y los NO en una entrevista para trabajar como #TalentoDigital

Đã đăng vào - Cập Nhật Lần Cuối vào

Es conocido que las grandes compañías de tecnología tienen procesos de selección singulares y personalizados, acordes a los talentos particulares que quieren atraer. La entrevista de trabajo viene a ser el punto más importante de éste proceso, porque el reclutador tiene el primer contacto con el profesional lo que le proporciona la información necesaria para realizar o no la contratación. Empresas como Google tienen un elaborado marco para realizar entrevistas de trabajo con preguntas que se han convertido en “leyendas urbanas” entre el #TalentoDigital y los cazadores de talentos, y que sólo buscan medir la reacción, flexibilidad e inventiva del futuro empleado. Hay varios aspectos a tener cuenta para llevar con éxito una entrevista de trabajo para un #TalentoDigital. Desde Nubelo queremos contarte los SÍ y los NO a tener en cuenta en una entrevista para trabajar como #TalentoDigital [Tweet "En la entrevista puedas mostrar toda la pasión que sientes por tu profesión."]

Los SI en una entrevista de trabajo

1. Hablar apasionadamente sobre tu trabajo

Cuando se trata de obtener un trabajo de tecnología, las habilidades y conocimientos sobre tu oficio son sumamente importantes, pero hay otros factores que intervienen en el proceso de contratación, como la comunicación y la motivación. La entrevista constituye una oportunidad para que puedas mostrar tu personalidad y toda la pasión que sientes por tu profesión, como por ejemplo hablar sobre los proyectos de desarrollo web que has creado en tu tiempo libre y hablar de la satisfacción que obtuviste al término de tus proyectos.  Te permitirá mostrarte como un desarrollador experto y apasionado por tu trabajo.

2. Prepárate para las preguntas que prueban tus conocimientos

En cualquier posición donde se requiere un #TalentoDigital, sobre todo cuando se trata de lenguajes de programación y otras posiciones técnicas, es necesario ir preparado sobre todo lo que tenga que ver con la posición que se aplica. La entrevista de trabajo es el momento en que el entrevistador aprovechará para testear tus conocimientos, por lo que puede abarcar cuestiones técnicas. Lo más recomendable es que revises los fundamentos técnicos de tu oficio y estés preparado para las pruebas que vas a presentar en la entrevista. Esto te brindará una confianza que puede ser percibida por el entrevistador como muy positiva.

3. Usar tus mejores proyectos para venderte como el mejor

Es necesario que veas cual es la mejor forma de presentar tus mejores proyectos o tu portafolios de trabajos, a fin de mostrar que eres la persona que necesitan en la organización. Explica cómo puedes ayudar al crecimiento de la empresa gracias a tus cualidades tanto personales como profesionales.

4. Estar actualizado

Si buscas un trabajo en una empresa de tecnología, estar actualizado sobre los últimos avances tecnológicos es una condición “sine qua non”. Por ello antes de la entrevista empápate de la información relacionada al rubro de la la empresa a la que te estás postulando.

Los NO en una entrevista de trabajo

1. Mentir

Nunca mientas en una entrevista de trabajo, sobre todo si es para una posición técnica. Si no sabes algo o no estás seguro de ello, no trates de inventar una respuesta, como por ejemplo pretender que conoces un programa o que lo utilizaste en tu último trabajo. Recuerda que el candidato perfecto no existe y el reclutador no espera que lo sepas todo. En caso de alguna pregunta de la que no estás seguro, puedes tratar de dar una respuesta en base a lo que conoces, de lo contrario, el entrevistador sabrá que estás mintiendo y será el final de la entrevista para ti. [Tweet "El candidato perfecto no existe y el reclutador no espera que lo sepas todo."]

2. Pensar mucho tus respuestas

Si tardas demasiado en responder las preguntas de tu entrevistador, puedes dar la impresión de que tienes poca confianza en ti mismo, por eso, intenta relajarte y responder de forma rápida, breve y tranquila con palabras simples y con mucha seguridad.

3. Parecer arrogante

Hay una diferencia entre ser un profesional seguro de tus habilidades y conocimientos y de parecer un candidato arrogante. Asegúrate de mostrar que eres un #TalentoDigital, seguro y capaz, sin necesidad de alabarte en demasía. En cambio, muestra las ventajas que tuvieron tus antiguos empleadores con los proyectos en los que participaste. La entrevista de trabajo suele ser un punto muy importante en el proceso de contratación, con ésta guía te contamos qué debes hacer y que no, para que tengas éxito y puedas obtener el trabajo de tus sueños. Las mejores ofertas de programación

Bài báo kế tiếp

Guía rápida para cambiar de empleo con éxito