Hoy en día se habla mucho de la web 2.0 y de cómo las redes sociales ayudan a las empresas para comunicarse mejor con el cliente. Las compañías pequeñas y los emprendedores sobretodo, ven en las redes sociales una forma de presentarse al mundo, de darse a conocer, sin tener que gastar un dineral en webs de último diseño.
Uno de los puntos más importantes para triunfar como empresa o emprendedor en la era digital es el contenido que se publica. Y por esta razón cuando se plantea “entrar” en el mundo de las redes sociales se necesita una estrategia de comunicación bien definida que debemos plasmar en un plan. Este plan es el Plan de Social Media, donde se proyecta la estrategia a seguir, el contenido que se ofrecerá, cómo y a través de que redes se ofrecerá o cómo se medirán los resultados.
Para estructurar un Plan de Social Media:
- Analiza la situación de la empresa, a nivel interno y externo
- Objetivo general del plan (por que necesitas un plan de social media?)
- Objetivo concreto del plan (que quieres conseguir?)
- Define tu público objetivo
- Plan de contenidos (sobre que publicarás, como lo harás, cada cuanto tiempo. Crea un calendario de publicación)
- Herramientas y recursos que utilizarás
- Implementación del plan
- Monitorización y seguimiento
- Medición de resultados (los necesitarás para saber si vas bien o tienes que cambiar de estrategia)
Tener un Plan de Social Media es estar en las redes sociales con una estructura definida, que nos ayuda a marcar los pasos a seguir y así podernos dar a conocer. Si no somos capaces de definir nuestros objetivos y trabajar para conseguirlos, nuestra presencia en redes no tendrá sentido y lo que es peor, no obtendrá resultados.
En el era de la información digital, no tener en cuenta las redes sociales dentro de tu plan global de comunicación sería un gran error. ¿Necesitas la ayuda de un experto como Roser para desarrollar tu Plan de Social Media? Desde Nubelo te proponemos contratar el mejor talento freelance.