Por qué ser un experto en lenguas minoritarias

Đã đăng vào - Cập Nhật Lần Cuối vào

La globalización no significa que las lenguas mayoritarias, como podrían ser el inglés, el español, el francés o el chino adquieran una importancia creciente hasta el punto de que las lenguas más minoritarias sean cada vez menos usadas, y consecuentemente corran el riesgo de extinguirse. Cada lengua es un tesoro, por muy poca gente que la hable, y cada vez que se extingue una, nosotros -la humanidad en general- nos volvemos un poco más pobres a nivel cultural.

En este apartado podríamos incluir las lenguas autóctonas de los diversos países europeos, americanos, africanos... Por ejemplo, en España, además del español o castellano se hablan el catalán, el gallego y el vasco o euskera en sus respectivas zonas de origen. En Francia tenemos el bretón, el occitano o el corso; en Gran Bretaña, el galés que se habla en el País de Gales o el gaélico, propio de Escocia. Aunque el idioma “estatal” hablado en cada una de estas naciones se imponga por encima, los idiomas autóctonos se resisten a desaparecer, existiendo grupos y asociaciones que luchan por preservarlos y garantizar su supervivencia.

Algunos de estos idiomas no son tan “minoritarios”: el catalán es hablado por cerca de 9 millones de habitantes: ¡más que otras lenguas europeas en absoluto consideradas minoritarias, como el finés (cerca de 6 millones) o el croata (cerca de 5 millones)! Aprender cualquiera de estos idiomas te abre puertas a nuevas posibilidades: a conocer la riqueza del mismo y la idiosincrasia del pueblo que lo habla, a entablar nuevas relaciones tanto laborales como de amistad y, en suma, a sentirte tú mismo más rico culturalmente.

Por ejemplo, si viajas a Barcelona, o por motivos de trabajo tienes que trasladarte allí, aunque por supuesto te bastará el español para comunicarte, siempre puedes tomar unas lecciones de catalán: la gente del lugar estará encantada de ver que también te interesas por el habla de su tierra. Por eso, y sin dejar de lado las lenguas mayoritarias, también ser un experto en lenguas minoritarias da sus frutosA reveure! (en catalán significa “hasta la próxima”).

bannerblog (1)

Bài báo kế tiếp

Diciembre: un mes para hacer balance