Freelance ¿Qué dicen tus precios sobre ti?

Đã đăng vào - Cập Nhật Lần Cuối vào

Una de las cosas que más quebraderos de cabeza nos da a los trabajadores freelancer son los precios que cobramos por nuestro trabajo, a veces por no querer perder un negocio, sin darnos cuenta  nos desacreditamos como profesionales pidiendo poco dinero por un trabajo que vale mucho más.

Bueno Bonito y Barato ¿Se puede tener todo?

Si promocionamos nuestros servicios con la etiqueta de las “3 B” Bueno, Bonito y Barato, puede que tengamos problemas. Ofrecer un trabajo de calidad, a muy bajo precio es un buena estrategia, nadie lo duda pero ¿Podrás cumplir con lo prometido? La mayoría de profesionales no son capaces y lo que puede ocurrir es: 1. Presentas un proyecto de calidad como prometiste y al final descubras que a ti como profesional no te compensó tanto esfuerzo y dedicación por el precio pactado. 2. Te das cuenta de que conseguir la calidad acordada requería de  más trabajo del que pensabas y que finalmente el cliente no quede satisfecho por la calidad prometida. Entonces ¿Cuál es la mejor estrategia? Aprender a transmitir que nuestro trabajo de calidad, cuesta esfuerzo y tiempo y por lo tanto debe ser justamente retribuido. Cuando eres freelancer los precios excesivamente bajos suelen conducen a la decepción y al desgaste y además, estos presupuestos pueden atraer al tipo de clientes que no te interesan. Aquellos que no te etiquetan por la calidad de tu trabajo, sino por “el que me cobra más barato”.

5 Razones para no ofrecer precios demasiado bajos

1.- Los Precios bajos pueden atraer a clientes problemáticos

Los precios muy bajos atraen a clientes que ven tu producto como algo que necesitan y no reparan en el valor agregado de la calidad del mismo. Piensan que cualquiera pudo haber hecho el trabajo igual porque con un precio muy bajo estás enviando el mensaje erróneo de el esfuerzo realizado ha sido poco.

2.- Después será difícil subir los precios

No pueden esperar para decirle a sus amigos acerca de la ganga consiguieron contigo; además, al comentar cuánto pagaron por tus servicios, ya se establecen una expectativa de pago que es difícil de cambiar. Es decir, puedes encasillarte como un profesional barato y te resultará difícil deshacerte de esa etiqueta.

3.- Los presupuestos irrisórios ahuyentan a clientes de calidad

Los clientes que buscan la calidad piensan que los precios bajos representan una falta de confianza en tu trabajo; se preguntan si tienes las habilidades y cualidades necesarias, porque el precio que estás cobrando no representa eso. Un cliente exigente que conoce el mercado descartará propuestas que se alejen mucho del precio medio.

4.- Los precios muy bajos pueden hacerte perder la ilusión

Cuando cobras menos de lo que mereces por tu trabajo acabas por tirar la toalla y resignarte. Puedes comenzar a sentirte como un profesional de menor valor, te esforzarán menos y acabarás bajado la calidad del trabajo. Te has hecho freelance para disfrutar de tu trabajo ¡No cometas este error!

5.- Los Precios bajos te obligan a trabajar más horas

Para poder mantener tus ingresos necesitarás más proyectos y clientes, te será difícil costear los gastos fijos de tu proyecto y tendrás que dedicar mucho tiempo para encontrar el número de clientes o proyectos necesarios para cumplir con tu meta de ingresos.

Cobrar Precios muy bajos ¡no vale la pena!

A menos que estés comenzando en el mundo del trabajo freelance o tienes pocas o ninguna habilidad, no hay razón por la que cobres precios irrisórios por tu trabajo. Es cierto, la mayoría de los profesionales freelancer con experiencia dirán que en algún momento determinado, al comienzo de sus carreras, fueron presos de la mentalidad de cobrar demasiado barato por el trabajo, pero también te dirán que estaban en un error. No caigas en el desliz de buscar clientes de bajo costo, tómate tu tiempo para encontrar clientes de calidad que se diferencien de los clientes mediocres. Empleofreelancedecalidad-banner Ofrece buenos resultados con tiempos de entrega, eso será comentado entre los clientes de calidad que buscarán contratarte por los buenos servicios que brindas. Ofrece tu trabajo mencionando tu especialidad, tus patrones de trabajo, el tipo de industria a la que te dedicas y tu estrategia de trabajo. Recuerda, todo en la vida es aprendizaje, en el camino como freelancer aprenderás de circunstancias que te enseñarán a valorar tu trabajo y tus méritos como profesional. Imagen de @Lucreativo puedes ver más ilustraciones suyas en su Ilustre Diario.

Bài báo kế tiếp

Chat: Comunícate en Nubelo en tiempo real